La estimulación temprana bebés tiene como principal objetivo desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, motrices, sociales y emocionales, siendo la primera y segunda etapa del desarrollo la más aprovechable por su alta capacidad de adaptación y la facilidad para el aprendizaje, debido que desde el nacimiento hasta los 3 años de edad, se da el momento de máximo desarrollo neuronal en el ser humano.
En este sentido, es aconsejable realizar ejercicios y actividades de estimulación temprana a los más pequeños apoyados en un seguro tapete para bebé, con la finalidad de estimular sus capacidades físicas y mentales mes a mes, favoreciendo su óptimo desarrollo integral.
Además, debes tener en cuenta que el contacto físico desde el nacimiento es considerado una de las principales necesidades básicas del recién nacido, por lo que es recomendable dedicarle tiempo diario de calidad.
¡No te pierdas a continuación los ejercicios de motricidad de estimulación temprana para bebés más efectivos para incrementar su flexibilidad y fortalecer el tono muscular!
Información de interés. Beneficios de tener una manta para bebés
Desarrollo motriz en edad temprana
La estimulación motriz tiene como objetivo lograr que el recién nacido trabaje la coordinación de sus movimientos y reflejos. Los masajes y ejercicios de estimulación realizados por los padres le ayudarán a fortalecer poco a poco sus articulaciones y músculos para que logre un mayor control sobre ellos, además fortalecerá la conexión emocional.
Ejercicios de estimulación para bebés de 2 meses
1. Inicia ubicando al bebé en el tapete infantil boca abajo durante unos pocos minutos, dos o tres veces por día. Mientras se encuentra en esa posición, puede practicar levantar la cabeza y fortalecer los músculos del cuello y los hombros. A medida que tu bebé aumenta su resistencia, puede permanecer más tiempo en esta postura.
2. En esta oportunidad lo pondremos boca abajo sobre el tapete para bebé y mientras juega con algún juguete acaricias por un lado de su espalda, este estímulo lo invitará a levantar un poco más la cabeza para seguir el juguete. Repite el ejercicio con el otro lado.
3. Acostado boca arriba, toma las plantas de sus pies y llévale las rodillas al pecho. Repite 5 veces con cada pierna y poco a poco ve aumentando la frecuencia.
4. Realiza suaves masajes en manos y pies.
Artículo relacionado. Tapetes para bebés y su importancia en el desarrollo del bebé
Ejercicios de estimulación para bebés de 3 meses
1. Tumbaremos al bebé encima del tapete de juegos boca arriba, nos apoyamos en un juguete atractivo para estimular el movimiento, levantaremos el brazo sobre el que se va a girar suavemente, luego de haberlo practicado con frecuencia él se volteara solito para alcanzar el juguete.
2. Ubica al bebé encima del tapete didáctico en posición boca abajo encima de una pelota grande (de Pilates o una pelota de playa hinchada) y lo balanceamos a los lados para conseguir fortalecer el tronco.
3. Acostado en el tapete para bebés boca arriba, haz suavemente el movimiento de la bicicleta con sus piernas.
Ejercicios de estimulación para bebés de 4 meses
1. Para fortalecer la espalda, sobre el tapete para bebés lo colocamos en posición boca arriba le sujetaremos de las manos y le invitaremos a sentarse, dejando que el bebé haga fuerza por sí solo para subir.
2. Este ejercicio consiste en enseñar al bebé a sentarse. Trata de sostenerlo del brazo sobre el que se va a inclinar un poco doblado y ayudalo a que se siente apoyando el codo en el piso y voltealo un poco hasta sentarlo.
Ejercicios de estimulación para bebés de 6 meses
1. Inicio en el gateo, casi siempre se da posterior a que el bebé ya haya podido sentarse por cuenta propia.
Colócalo boca abajo apoyado en el tapete didáctico con sus manos al frente, y las piernas en forma de ancas de rana, en esta posición buscará impulsarse hacia adelante, inicialmente tendrá algunos tropiezos pero en muy corto tiempo comenzará a gatear.
2. Con la ayuda de un cojín, ubica al bebé encima de él, seguidamente coloca sus juguetes preferidos delante de él para forzarlo a buscarlos. Este ejercicio fortalecerá los músculos de sus brazos, hombros, tronco, columna, cadera y piernas para iniciar el gateo.

Los tapetes para bebés gateadores son perfectos para su movimiento primerizo, los acompañará desde el gateo hasta sus aventuras de niño grande.
Ejercicios de estimulación para bebés de 12 meses
1. La mayoría de bebés en esta etapa ya están preparados para caminar. Para estimularlo permite que tu bebé camine descalzo por la casa. Esto además de beneficiar su equilibrio y agarre al suelo, le dará más confianza.
2. Utiliza una andadera caminadora para que tu bebé pueda dar algunos pasos apoyándose de ella. En esta etapa les encanta empujar objetos, sobre todo si tienen ruedas! Este objeto lo prepara para cuando llegue el momento de soltarse.
3. Para que aprenda a caminar sin apoyo, sitúate detrás de él, con tus manos eleva sus brazos. poco a poco lo impulsas hacia delante, luego sustituyes tus manos por un dedo, y finalmente lo invitas hacerlo por sí solo.
Es muy importante que tengas en cuenta que antes de realizar cualquier ejercicio de estimulación, conviene consultar primero con tu pediatra y asesorarte de que lo que has visto puede ser adecuado para tu bebé.
En Aluna Baby puedes encontrar productos para bebés prácticos y funcionales, te invitamos a visitar nuestra tienda virtual para que conozcas nuestros productos fabricados con exclusividad y diseños clásicos con toques contemporáneos que te contarán una historia.
Contáctanos y pregunta por nuestra colecciones de tapetes para bebés para que puedas realizar estos prácticos ejercicios de una manera cómoda y divertida. Escoge el tapete didáctico de la colección que más llena de magia y se adapta a las necesidades de tu bebé.